Magíster en Ciencias con mención en Entomología
Descripción del Programa
El programa de Magíster en Ciencias con mención en Entomología tiene como objetivo formar graduados en el área de las Ciencias Biológicas, que los capacite para emprender investigación básica o aplicada en diversos aspectos del conocimiento de los insectos y grupos afines, como también mejorar sus capacidades como profesionales, investigadores y formadores de recursos humanos.
Objetivos
- Actualizar el conocimiento en el área de la Entomología.
- Desarrollar proyectos de investigación conducentes a generar una línea de investigación en la especialidad.
- Establecer o integrar grupos de trabajo interdisciplinario en función de una línea de investigación en entomología básica o aplicada.
- Elaborar una tesis de grado que establezca una línea de investigación para continuar estudios doctorales.
- Sintetizar los avances y productos de la tesis de grado en presentaciones a congresos y en publicaciones científicas cuando corresponda.
Perfil del Graduado
El/la egresado/a del Programa de “Magíster en Ciencias mención Entomología”, de carácter académico, es un/a especialista que utiliza de manera integrada elementos teóricos y metodológicos de la sistemática, ecología y evolución de insectos en el análisis de un fenómeno, lo que le permite contribuir a la generación de conocimiento sobre los insectos para el equilibrio ecosistémico, su biodiversidad e interacción con el hombre.
Adicionalmente desarrolla otras competencias que le permiten investigar sobre las problemáticas que emergen desde los distintos contextos de la especialidad, a nivel local y global, con el fin de contribuir al debate disciplinar a partir de los resultados obtenidos de su propio proceso de investigación, utilizando diferentes aproximaciones metodológicas pertinentes a la resolución de un problema de investigación.
El/la egresada/a de este programa se podrá desempeñar principalmente en entidades públicas y privadas realizando investigación vinculada a las áreas agronómica, forestal, ambiental, forense y de salud, así como también podrá realizar docencia universitaria y continuar con estudios de doctorado.
Plan de Estudios
Primer Semestre | Segundo Semestre |
|
|
Tercer Semestre | Cuarto Semestre |
|
|
Profesores
- Dr. Luis Flores Prado
- Mg. Cs. Christian Gonzalez Aravena
- Dr. Cesar Osorio
- Dr Alejandro Vera
- Dr. Carlos Muñoz
- Dr. Cristian Villagra Gil
- Mg. Cs. Patricia Estrada Mancilla
- Dr. Antonio Rivera Hutinel
Características del Programa
Requisitos y responsabilidades de los estudiantes beneficiarios de las becas y su renovación:
a) Encontrarse formalmente aceptado y matriculado en primer año en el Programa de Magister a su elección.
b) Haber obtenido su título y/o grado académico en una universidad nacional acreditada, o extranjera acreditada con certificación de calidad equivalente.
c) Haber postulado a becas externas nacionales e internacionales y no haberla obtenido.
d) Esta beca será incompatible con otras becas de arancel total. No obstante, de tener otra beca que financie parcialmente el arancel se otorgará la diferencia faltante hasta cubrir el 100%.
e) Firmar un contrato con la Universidad, aprobado por los actos administrativos que correspondan, en que los estudiantes se comprometen a:
- Para mantener el beneficio los estudiantes deberán aprobar anualmente todas las actividades académicas de su plan de estudios con un promedio general de notas igual o superior a 5,5.
- Haber cumplido con los compromisos de colaboración académicos o de investigación que hayan adquiridos, según corresponda
- No incurrir en conductas sancionadas por el reglamento disciplinario de estudiantes.
- Haber enviado un artículo para su publicación a una revista académica con comité editorial, previa aprobación del Comité Académico del Programa, antes de rendir el examen de grado.
Descripción de los beneficios del Programa de Becas de Postgrado UMCE, para el fortalecimiento de Programas de Magíster:
- Todas estas becas cubrirán hasta el 100% de los costos de arancel anual de cada estudiante seleccionado.
- No obstante, se podrá otorgar un porcentaje inferior al 100%, si el estudiante cuenta con otro beneficio de arancel que le permita cubrir parte del financiamiento, en cuyo caso el saldo parcial no utilizado no se podrá asignar a otro estudiante.
Se otorgará una beca del 25% del arancel anual para cualquier Programa de Postgrado que este impartiendose en condición de finaciado(*) a todas las personas tituladas de la UMCE. Estas personas podrán acceder a esta 'Beca para ex-alumnos' siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
- Haber obtenido nota final del estudio universitario de pregrado de, mínimo, 5.5 (cinco, cinco)
- No tener deuda vencida de arancel o de cualquier naturaleza con la universidad, la que tampoco debe encontrarse vencida.
- No ser beneficiario de otra beca UMCE.
Reglamento General de Becas de Postgrado, clic para descargar las bases
TESIS
Títulos recientes de tesis
- Descomposición de hojarasca por cucarachas (Insecta: Blattodea) y su relación con el tipo de asociación vegetal e interacciones interespecíficas en un ecosistema mediterráneo de Chile Central. Graduado: Jorge Espinoza.
- Morfología e identificación de los estados larvarios de dípteros califóridos y sarcofágidos de importancia forense en Chile. Graduado: Christopher Oses.
- Efectos de la actividad antrópica y sistemas vegetacionales sobre la riqueza de Apoidea en zonas altoandinas de Chile central. Graduada: Patricia Henríquez.
- Análisis de distribución geográfica de abejas de los géneros Centris (Wagenknechtia) y Manuelia (Hymenoptera: Apidae), basado en variables climáticas y biológicas. Graduado: Víctor Mandujano.
POSTULACIÓN
Requisitos de Postulación:
- Estar en posesión de un Título o Grado Académico en el área de Ciencias Biológicas
- Comprensión literaria especializada en inglés
- Enviar los datos de contacto de dos académicos a quienes se contactará para solicitar una carta de recomendación
- Presentar curriculum vitae. Descargar Formato.
- Presentar una propuesta de investigación. Descargar Formato
Criterios de evaluación de los postulantes y ponderación que se le otorga a cada área de trayectoria académica:
Criterios de evaluación |
Área de trayectoria académica |
Ponderación |
Antecedentes curriculares (40%) |
Proyectos de investigación |
12% |
Experiencia investigativa pregrado |
4% |
|
Publicaciones |
12% |
|
Participación en congresos |
8% |
|
Cursos de Perfeccionamiento |
4% |
|
Entrevista personal y propuesta de investigación (60%) |
Competencia teórica |
20% |
Competencia metodológica |
20% |
|
Comprensión de lectura en inglés |
20% |
|
TOTAL |
100% |
Postulacion en Línea
ADMISIÓN 2021
I. Primer período
Período de postulación: lunes 5 de octubre al viernes 27 noviembre de 2020
Período de entrevista y selección: lunes 30 noviembre al viernes 11 diciembre de 2020
Entrega de resultados: desde el lunes 14 al viernes 18 de diciembre de 2020
IMPORTANTE: Las personas seleccionadas en este primer período, recibirán sus constancias de aceptación el 18 de diciembre a más tardar, con el propósito que puedan postular si lo estiman pertinente, a una Beca de Magíster ANID.
II. Segundo período de admisión.
Período de postulación: lunes 21 diciembre de 2020 al miércoles 17 marzo de 2021
Período de entrevista y selección: desde el jueves 18 al martes 30 marzo de 2021
Entrega de resultados: desde el jueves 30 al viernes 31 de marzo de 2021
III. Matrícula (las fechas podrían sufrir cambios)
Matrícula Diurna en horario de oficina: Desde lunes 05 al martes 06 de abril 2021
Matrícula Vespertina: Desde el miércoles 07 y jueves 08 de abril de 2021 de 18:00 a 20:30 horas.
IV. Aranceles Referenciales
Arancel Matrícula $ 216.000.-
Arancel Anual $ 2.750.000.-
Unidad académica que dicta el programa:
Instituto de Entomología
Coordinador del Programa: Prof. Luis Flores
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 223229550 (9 a 13 hrs) - 223229344 (14 a 18 hrs)
Whatsapp: 993853450 (9 a 13 hrs) - 991794686 (14 a 18 hrs)
La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).