Magíster en Educación con mención en Gestión Pedagógica en Educación Superior

Image
Image

Presentación

El programa asume el desafío de formar líderes pedagógicos especialistas en el ámbito de la educación superior, sea en el subsistema universitario o subsistema técnico profesional. De esta manera, el programa ha sido diseñado a partir de un itinerario formativo que contempla el desarrollo de la docencia, currículum, evaluación e inclusión social, aportando al fortalecimiento de la educación superior en Chile.

Dirigido a…
Profesionales de distintas disciplinas que se encuentren trabajando en educación superior (universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica) o que deseen trabajar en educación superior.

Grado académico: Magíster en Educación con mención en Gestión Pedagógica en Educación Superior
Grado académico: Magíster en Educación con mención en Gestión Pedagógica en Educación Superior

Modalidad: Presencial
Modalidad: Presencial

Duración: 4 semestres
Duración: 4 semestres

Arancel básico de matrícula referencial 2024: $ 231.000
Arancel básico de matrícula referencial 2024: $ 231.000

Arancel anual referencial 2024: $ 3.089.000
Arancel anual referencial 2024: $ 3.089.000

Horario: Viernes de 18:30 a 21:30 horas y sábado de 9:00 a 16:00 horas
Horario: Viernes de 18:30 a 21:30 horas y sábado de 9:00 a 16:00 horas

Cupo Mínimo: 10 alumnos matriculados
Cupo Mínimo: 10 alumnos matriculados

Requisitos

  • Copia de cédula de identidad o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros.

  • Certificado original o fotocopia legalizada de título profesional o Licenciatura. En el caso de postulantes extranjeros, el documento debe estar apostillado.

Currículum Vitae

Nudos Críticos

Antecedentes y entrevista

Image

Vías de financiamiento

Contáctanos

Please fill the required field.
Please fill the required field.
Please fill the required field.

¿ Por qué un Magíster en Educación con mención en Gestión Pedagógica en Educación Superior en la UMCE ?

El Programa permite analizar críticamente el conocimiento pedagógico desde la praxis en diversos espacios formativos, además de gestionar procesos pedagógicos transformadores en Educación Superior, implementando prácticas desde una perspectiva sociocrítica en diversos ámbitos profesionales. Tendrás la oportunidad de crear redes con otros profesionales y académicos del campo, lo que se puede traducir en nuevos proyectos y oportunidades laborales, en una perspectiva internacional.

Perfil de egreso

El/la egresado/a del programa, formado bajo el modelo educativo socio-crítico, se posiciona frente a las demandas de la sociedad desde un enfoque de derecho y los principios transformacionales de justicia social. Asimismo, se constituye como un actor social que reflexiona críticamente la realidad educativa contemporánea y su rol como transformador/a social a partir de la investigación de su práctica, liderando la construcción de conocimientos educacionales y pedagógicos en su entorno profesional o académico, afrontando los desafíos de la inclusión cultural, social y económica desde la perspectiva interdisciplinaria y colaborativa.

Mención Gestión Pedagógica en Educación Superior

Desarrolla sus habilidades en liderazgo educacional, desde el enfoque de derecho. Posee un acabado conocimiento práctico-teórico en ámbitos de metodología de la enseñanza-aprendizaje en educación superior, diseño y evaluación curricular, procedimientos y técnicas de evaluación, gestión de instituciones de educación superior, procesos de acreditación institucional y carreras. Asimismo, desarrolla habilidades de investigación para la generación de nuevos conocimientos en el campo educacional, lo que les permite la transformación a partir de una docencia y gestión educativa crítico-reflexiva como eje central de sus prácticas.

Campo Ocupacional

Docencia en educación superior en áreas de gestión académica, gestión curricular, aseguramiento de la calidad, evaluación. Organismos gubernamentales y docencia en instituciones de educación superior.

Plan de Estudios

Descargar Plan

Financiamiento

Becas Magíster

Cada programa de Magíster entrega becas del 100% o 50% arancel anual.
La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

Becas para Titulados UMCE

Se otorgará una beca del 25% del arancel anual para titulados UMCE.
La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

Coordinación

Image

Hernán Villarroel Dr. en Educación

Licenciatura en Historia Universidad de Chile

Magíster en Letras Instituto de Educación Universidad de Londres

Dr. en Educación UMCE

Contacto

Equipo Académico

Pilar Mazo FigueroaProfesora de Matemáticas, Universidad de Chile.
Magíster en Educación con mención en Curriculum y Evaluación. Universidad Mayor Postítulo en Administración Educacional. Universidad Mayor.
Fabian Castro ValleLicenciado en Educación con mención en Historia y Geografía UMCE
Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica UMCE Magíster de Educación con mención en Curriculum Educacional UMCE
Cristian Hernandez VergaraProfesor de Artes Visuales UMCE
Magíster en Educación c/m Orientación Educacional. Orientador Educacional USACH
Andres Marió CasanovaDoctor Educación mención en aprendizaje transformacional. Universidad Bolivariana.
Psicólogo. Universidad La República Bibliotecario y documentalista. Universidad de Chile Magíster en Psicosociología de Comunidad y Ecología Social. Universidad Federal de Rio de Janeiro Magister en Educación. Universidad Bolivariana
José Michel Salazar

Conversemos. 

✉️  admision.postgrado@umce.cl 

► Campus Macul - Av. José Pedro Alessandri 774 – Ñuñoa, Santiago de Chile

wsp2Whatsapp: +56993853450 (lunes a viernes de 09:00 a 16:00 hrs)