Magíster en Educación con mención en Currículum Educacional o Evaluación Educacional o Gestión Educacional

Image

Presentación

El programa de carácter profesional asume el desafío de formar líderes pedagógicos especialistas en currículum, evaluación y gestión educacional. En este contexto el programa contempla las siguientes menciones: Currículum Educacional o Evaluación Educacional o Gestión Educacional.

De esta manera, el programa se posiciona como un espacio de discusión y debate respecto a los diversos fenómenos que actualmente experimenta el sistema educacional escolar, aportando desde la praxis a la transformación de las prácticas pedagógicas en la comunidad educativa.

Dirigido a…

Profesionales de distintas disciplinas que se encuentren trabajando en educación o que tengan interés en el sistema educativo chileno. 

Grado académico: Magíster en Educación con mención en Curriculum Educacional o<br>Magíster en Educación con mención en Evaluación Educacional o<br>Magíster en Educación con mención en Gestión Educacional.
Grado académico: Magíster en Educación con mención en Curriculum Educacional o
Magíster en Educación con mención en Evaluación Educacional o
Magíster en Educación con mención en Gestión Educacional.

Modalidad: Presencial
Modalidad: Presencial

Duración: 4 semestres (Inicio: Primer semestre 2025)
Duración: 4 semestres (Inicio: Primer semestre 2025)

Arancel básico de matrícula referencial 2024: $ 231.000
Arancel básico de matrícula referencial 2024: $ 231.000

Arancel anual referencial 2024: $ 3.089.000
Arancel anual referencial 2024: $ 3.089.000

Horario: Miércoles a viernes de 18:30 a 21:30 horas
Horario: Miércoles a viernes de 18:30 a 21:30 horas

Cupo Mínimo: 10 alumnos matriculados
Cupo Mínimo: 10 alumnos matriculados

Requisitos

  • Certificado original o fotocopia legalizada de título profesional de 8 semestres o Licenciatura emitido por una institución de Educación Superior. En el caso de postulantes extranjeros, el título profesional o licenciatura debe estar apostillado. Si los certificados se encuentran en otro idioma, deben estar traducidos al español.

  • Fotocopia Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.

El proceso de selección incluye la evaluación de antecedentes y una entrevista personal para los postulantes en relación al ensayo nudo crítico presentado.

Currículum Vitae

Nudos Críticos

Antecedentes y entrevista

Image

Vías de financiamiento

Contáctanos

Please fill the required field.
Please fill the required field.
Please fill the required field.

¿ Por qué un Magíster en Educación con mención en Currículum Educacional o Evaluación Educacional o Gestión Educacional en la UMCE ?

Los enfoques que desarrolla el programa (inclusivo, derecho, intercultural, género y sustentabilidad) aportará al estudiante estrategias para desarrollar cambios para la mejorar en el sistema educacional. También desde la perspectiva de los derechos humanos y el liderazgo pedagógico, comprenderá los procesos a través de los cuales se lleva a cabo el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje, la gestión pedagógica y los procesos de inclusión en las escuelas.

Perfil de egreso

El/la egresado/a se posiciona frente a las demandas de la sociedad desde un enfoque de derecho y los principios transformacional y de justicia social. Asimismo, se constituye como un actor social que reflexiona críticamente la realidad educativa contemporánea y su rol como transformador/a social a partir de la investigación de su práctica, liderando la construcción de conocimientos educacionales y pedagógicos en su entorno profesional o académico, afrontando los desafíos de la inclusión cultural, social y económica desde la perspectiva interdisciplinaria y colaborativa.

Campo Ocupacional

Instituciones de educación inicial y escolar. Organismos gubernamentales y docencia en instituciones de educación superior.

Competencias y Propósito

REFLEXIÓN CRÍTICA
Reflexiona críticamente sobre la construcción de los conocimientos pedagógicos y disciplinar, desde la praxis, para la transformación del quehacer educativo en los distintos espacios formativos.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Evalúa propuestas situadas de mejoramiento en su quehacer profesional, mediante una visión integral y transformadora del proceso educativo, para la innovación de los distintos espacios formativos, incluyendo la participación de la comunidad.
DIMENSIÓN PRÁCTICA
Gestiona procesos educativos, en contextos formativos diversos desde la perspectiva interdisciplinaria, para generar oportunidades de aprendizaje significativas para los integrantes de la comunidad.

1. Generación de espacios de discusión y debate respecto a los diversos fenómenos que actualmente experimenta el sistema educacional desde el enfoque de derecho, aportando a la transformación de las prácticas pedagógicas en diversos espacios educativos.
2. Formación de profesionales postgraduados desde una perspectiva sociocrítica que les permita posicionarse como líderes intelectuales para comprender a partir de la investigación de la propia práctica, los diversos fenómenos que se encuentran asociados a la educación y la pedagogía, aportando crítica y reflexivamente a la transformación de los espacios educativos diversos.
3. Articulación de práctica con teoría a través de la acción y reflexión colaborativa, intencionando propuestas innovadoras y situadas que aporten al cambio en las prácticas de la comunidad educativa para generar mejoras significativas en los aprendizajes.

Plan de Estudios

Descargar Plan

Financiamiento

Becas Magíster

Cada programa de Magíster entrega becas del 100% o 50% arancel anual.
La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

Becas para Titulados UMCE

Se otorgará una beca del 25% del arancel anual para titulados UMCE.
La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

Rebaja del 25% para titulados/as del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH)

Coordinación

Dr. Ricardo Perez Valdés
Coordinador Académico

Equipo Académico

Pilar Mazo FigueroaProfesora de Matemáticas, Universidad de Chile.
Magíster en Educación con mención en Curriculum y Evaluación. Universidad Mayor Postítulo en Administración Educacional. Universidad Mayor. Diplomado en Educación en entorno virtual. Universidad Islas Baleares. Diplomado en Formación Profesional. Universidad Kaiserslautern.
Fabian Castro ValleLicenciado en Educación con mención en Historia y Geografía UMCE
Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica UMCE Magister de Educación con mención en Curriculum Educacional UMCE
Dr. Hernán Villarroel Morales
Dr. José Michel Salazar
Dr. Claudio Almonacid Aguila
Dr. Vidal Basoalto Campos

Conversemos. 

✉️  admision.postgrado@umce.cl 

► Campus Macul - Av. José Pedro Alessandri 774 – Ñuñoa, Santiago de Chile

wsp2Whatsapp: +56993853450 (lunes a viernes de 09:00 a 16:00 hrs)

La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).